Los 10 motivos principales para invertir en la Costa del Sol, Andalucia , España




|
El precio de los activos inmobiliarios están al nivel más bajo de los últimos años representando una oportunidad única. Crecimiento del alquiler Compresión del rédito anticipa una buena rentabilidad para las inversiones en España. La reciente incertidumbre económica ha distraído la atención de los inversores internacionales. Sin embargo, España es actualmente el sitio ideal para invertir con éxito en el sector inmobiliario. El presente es un momento perfecto para acceder a productos de inversión de calidad en lugares y con condiciones excelentes. Este año será particularmente favorable porqué convergirán los siguientes factores, claves para el éxito:

• El precio de los activos inmobiliarios de todo tipo (residencial, comercial, hoteles…) y del suelo están al nivel más bajo de los últimos años representando una oportunidad única.

• Crecimiento del alquiler: después de unos años consecutivos con presiones a la baja sobre los precios del alquiler, los mercados principales como los de Barcelona, Madrid o la Costa del Sol, disfrutan de unos alquileres moderados y estables en la mayoría de sus zonas. En el futuro, sólo se espera crecimiento.

• Compresión del rédito: como resultado de futuras compresiones del rédito, se anticipa una buena rentabilidad para las inversiones en España.


Los 10 motivos principales para invertir en la Costa del Sol, Andalucia , España

1- ES EL MOMENTO DE LAS OPORTUNIDADES: 

 Los precios de los inmuebles están cayendo con más rapidez que los alquileres, lo que ofrece a los inversores interesantes rentabilidades. Hay activos seguros en zonas prime (es decir, en las mejores ubicaciones de las principales ciudades de España) y que suelen proporcionar altas rentabilidades, disponibles para aquellos inversores que busquen desinvertir en tres o cinco años, cuando la recuperación tire de los precios.

2- UN BUEN MARCO LEGAL PARA INVERTIR:

España cuenta con un marco legal favorable para los inversores extranjeros ya que la normativa española ha adaptado las reglas de inversión extranjera a un sistema liberal, sin distinción entre los residentes de la UE y los no residentes en la UE. La estabilidad del marco normativo español junto con las oportunidades de inversión que brinda el mercado inmobiliario deberían atraer a los inversores

3- REFORMAS ACTUALES:

Las reformas actuales incluyen recortes en el gasto público, privatización de industrias e impulso de la competitividad a través de la reforma del mercado laboral. Además, se suma la reestructuración del sector bancario, con la que el Banco de España busca impulsar la confianza en el sistema financiero

4- IMPORTANTE SISTEMA DE INFRAESTRUCTURAS: 

 España dispone de buenas comunicaciones, tanto por las autovías como por los aeropuertos o puertos, unas infraestructuras promovidas para atraer al turismo. A esto hay que sumar el eficiente y renovado transporte público de las principales ciudades del país.

5- UNA PUERTA A EUROPA, A AMERICA LATINA Y AL NORTE DE AFRICA:

Dada su ubicación privilegiada, España ha jugado un papel clave en las relaciones comerciales entre Europa y América latina. También sirve de puente con el norte de África y una puerta al comercio en el mar mediterráneo. Los puertos de Barcelona, Valencia y Algeciras están entre los principales puertos europeos en términos de tráfico marítimo.

6- SU POSICION ECONOMICA EN EL MUNDO: 

 La economía española se encuentra en el puesto 14 del mundo y en el puesto 5 en la Unión Europea. Los ingresos per cápita de media se acercan a los de Alemania y Francia y el nivel de deuda pública se sitúa por debajo de países como Italia, Francia, Alemania o Reino Unido. En términos de inversión extranjera directa recibida, España se sitúa en el puesto 7 a nivel mundial.

7- COSTA DEL SOL, Entre los principales Destinos Turisticos del Mundo:

 El clima, con 300 dias de sol al año, las playas, la gastronomía y la cultura, así como la variada oferta hotelera han hecho de la Costa del Sol uno de los principales destinos turísticos por ingresos y por llegada de turistas.

8- EMPRESAS COMPETITIVAS Y LIDERES:

España ha llegado a ser un líder en el campo de la energía renovable, en infraestructuras, en telecomunicaciones y en gestión del agua entre otros sectores. Un ejemplo de ello es que muchas compañías españolas están construyendo carreteras, aeropuertos u hospitales en Norte América, Latinoamérica, Europa u Oriente Medio.

9- UNA POBLACION PREPARADA:

Las reformas actuales incluyen recortes en el gasto público, privatización de industrias e impulso de la competitividad a través de la reforma del mercado laboral. Además, se suma la reestructuración del sector bancario, con la que el Banco de España busca impulsar la confianza en el sistema financiero

10- ESPIRITU EMPRESARIA E INNOVADOR:

Durante años la tasa de actividad empresarial en España ha permanecido alta. La población trabajadora, especialmente la gente joven con educación superior, ha emprendido nuevos negocios en el ámbito de las tecnologías o de las energías renovables.

-->