Los precios de los inmuebles están cayendo con más rapidez que los alquileres, lo que ofrece a los inversores interesantes rentabilidades. Hay activos seguros en zonas prime (es decir, en las mejores ubicaciones de las principales ciudades de España) y que suelen proporcionar altas rentabilidades, disponibles para aquellos inversores que busquen desinvertir en tres o cinco años, cuando la recuperación tire de los precios.
España cuenta con un marco legal favorable para los inversores extranjeros ya que la normativa española ha adaptado las reglas de inversión extranjera a un sistema liberal, sin distinción entre los residentes de la UE y los no residentes en la UE. La estabilidad del marco normativo español junto con las oportunidades de inversión que brinda el mercado inmobiliario deberían atraer a los inversores
Las reformas actuales incluyen recortes en el gasto público, privatización de industrias e impulso de la competitividad a través de la reforma del mercado laboral. Además, se suma la reestructuración del sector bancario, con la que el Banco de España busca impulsar la confianza en el sistema financiero
España dispone de buenas comunicaciones, tanto por las autovías como por los aeropuertos o puertos, unas infraestructuras promovidas para atraer al turismo. A esto hay que sumar el eficiente y renovado transporte público de las principales ciudades del país.
Dada su ubicación privilegiada, España ha jugado un papel clave en las relaciones comerciales entre Europa y América latina. También sirve de puente con el norte de África y una puerta al comercio en el mar mediterráneo. Los puertos de Barcelona, Valencia y Algeciras están entre los principales puertos europeos en términos de tráfico marítimo.
La economía española se encuentra en el puesto 14 del mundo y en el puesto 5 en la Unión Europea. Los ingresos per cápita de media se acercan a los de Alemania y Francia y el nivel de deuda pública se sitúa por debajo de países como Italia, Francia, Alemania o Reino Unido. En términos de inversión extranjera directa recibida, España se sitúa en el puesto 7 a nivel mundial.
El clima, con 300 dias de sol al año, las playas, la gastronomía y la cultura, así como la variada oferta hotelera han hecho de la Costa del Sol uno de los principales destinos turísticos por ingresos y por llegada de turistas.
España ha llegado a ser un líder en el campo de la energía renovable, en infraestructuras, en telecomunicaciones y en gestión del agua entre otros sectores. Un ejemplo de ello es que muchas compañías españolas están construyendo carreteras, aeropuertos u hospitales en Norte América, Latinoamérica, Europa u Oriente Medio.
Las reformas actuales incluyen recortes en el gasto público, privatización de industrias e impulso de la competitividad a través de la reforma del mercado laboral. Además, se suma la reestructuración del sector bancario, con la que el Banco de España busca impulsar la confianza en el sistema financiero
Durante años la tasa de actividad empresarial en España ha permanecido alta. La población trabajadora, especialmente la gente joven con educación superior, ha emprendido nuevos negocios en el ámbito de las tecnologías o de las energías renovables.
SOUTHWEST PROJECTS